jueves, 17 de junio de 2010

Dr. Agustín Coll Presidente de la Asoc. de Residentes de Altamira y la Castellana - Realizada por María Fernanda Senior


El jueves 17 de junio se le realizó una entrevista al Dr. Agustín Coll, presidente de la Asociación de Residentes de las urbanizaciones. Altamira y La Castellana "ARUACA".

¿Cuál es el problema de inseguridad más grave en la zona?
Hasta donde yo tengo entendido hay problemas de de secuestro exprés en toda La Castella y en toda Altamira, hay algunas avenidas donde hay mayor incidencia. Pero la gente no reporta este tipo de cosas, ya que los secuestradores imponen como condición que no se reporten, que no se llame a la policía, que se manejen las cosas en privado. Por ende no es posible tener estadísticas de estos hechos por eso, pero lo sabemos por referencia de los vecinos que han habido una gran cantidad de secuestros exprés.

¿Cuáles son las avenidas dónde hay mayor incidencia de estos crímenes?
Hacia la zona de Sabas nieves, es una de las zonas que es más peligrosas; por ahí se presenta mucho secuestro exprés. Sobre todo a la gente que baja del cerro. Esa zona por ahí, por la 10ma transversa, allí ha habido muchísimo secuestro exprés, porque se aprovechan de que hay mucha gente caminando por allí, entonces abordan a esa gente que camina.

¿A qué hora del día se llevan a cabo estos secuestros?
En horas de la tarde, tranquilos, a plena luz del día.
¿Cómo se sienten los vecinos frente a esta situación y como han actuado?
Están preocupados pero entienden que es un problema nacional, no se le ha dado solución nacional y nosotros estamos afectados porque tenemos fama de que aquí vive toda la gente que tiene más dinero. Entonces claro los ladrones se animan acá porque es cuando pueden obtener mejores resultados en sus fechorías.

¿Los vecinos han tomado alguna acción frente a esta situación?Bueno nosotros estábamos desarrollando un programa llamado Vecinos de Manzana que no lo hemos puesto en práctica pero lo estamos implementando. La idea es nombrar una persona de la urbanización responsable de cada manzana y que esa persona sirva de enlace con la asociación de vecinos y con los organismos de seguridad del municipio para reportar cualquier tipo de irregularidad que ocurran en un momento dado bien sean robos a residencias o secuestros a personas, robos de vehículos, ese tipo de cosas. Como una red de comunicaciones, todos esos vecinos constituirían una red, eso es una manera más o menos de mantenernos, por lo menos, comunicados en cuanto a lo que suceda. También tenemos aquí un número de emergencias 171 que en teoría comunica con todos los organismos de seguridad del estado, eso también sirve, pero ese teléfono a veces funciona, a veces no funciona, a veces lo ponen a uno a dar vueltas.

¿Las pocas veces que se denuncian estos crímenes a las autoridades se han visto atendidos o no?No es una respuesta regular a veces responden rápidamente y a veces se logra aprehender a los delincuentes, han logrado agarrar a mucha gente; cuando dan los datos concretos de las personas y responden rápido viene la patrulla y los agarra pero a veces no, a veces se pierde la llamada en una maraña que tienen ellos en ese teléfono porque ese teléfono comunica con salud Chacao, con cualquier cosa que tu necesites de la alcaldía, comunicarte con alguien, entonces siempre te meten por ahí, entonces esta gente del teléfono de la central tienen que a su vez comunicarte con cada una de las cosas, tan es así que se está tratando de implementar de nuevo una radio privada, una especie de sistema de radio privada por medio del cual varias personas de la asociación de vecinos tengan la radio y puedan reportar y comunicarse directamente con la patrulla y con los organismos policiales para denunciar cualquier delito, cualquier cosa que ocurra aquí en la urbanización.

¿En el caso de los secuestros en que rango de edades suelen ubicarse las víctimas?
Personas mayores por lo general no, es muy difícil que te vayan a secuestrar a un pobre viejo para darle vueltas en un carro. Generalmente las personas de la 3ra edad no tienen ni tarjeta de crédito, no manejan nada de eso. Ellos atacan a las personas jóvenes o relativamente jóvenes, el tipo de persona como los que suben el cerro, ellos son el tipo de persona ideal para agarrar, si no tienen ellos billete, papá tiene billete, eso está de antojitos son las víctimas potenciales de toda esta gente, yo diría que esta por ahí en el rango entre los 20 y los 40 años. Ahora si es para los secuestros normales, digamos no exprés sino por “todo el cañón” son personas que las tienen estudiadas que saben cómo se mueven en que carro salen a qué hora entra a qué hora sale; la tienen vigilada y en algún momento la abordan . Pero para secuestro exprés más que todo escogen a gente joven, porque son las personas que manejan dinero que están en plena actividad laboral, que tienen sueldo, que tienen cuentas en los bancos, que fácilmente pueden ir a una agencia, a un tele cajero, si ellos se lo exigen.

¿Qué otras medidas podrían tomar los vecinos para evitar los secuestros?
Bueno tenemos toda la fuerza policial de la alcaldía, todos los organismos de seguridad. Aquí la policía de Chacao es muy buena, una policía de mejor calidad, la mejor policía de Venezuela la tenemos en Chacao. Así que nosotros confiamos plenamente en la policía, lo que pasa es que la policía no tiene suficientes efectivos, le falta personal, le faltan patrullas, creo que debería estar mejor dotada. Así como es necesario un policía mas de cuadra, que conoce la urbanización, conoce a los vecinos, no uno que pasa cada semana por un lado y después no vuelve a pasar más nunca, que tengan más contacto con los vecinos. Pero la policía en general es buena, son funcionarios con mucha mística, no creo que se puedan igualar a los metropolitanos, ni a ningún otro tipo de policías que sabemos que son delincuentes.

¿Conoce algún caso específico de secuestro que nos pueda relatar?
Bueno a mi hija la intentaron secuestrar y afortunadamente no cayó. Ella iba para allá para Sabas nieves. Unos tipos en un carro comenzaron a preguntarle por una dirección y ella de boba se acercó al carro a darle la dirección, de buena gente. Entonces le echaron una especie de líquido cuando se acercó y ella dice que ella se mareó pero como nosotros vivimos ahí cerquita a la entrada a Sabas nieves, ella tuvo todavía tiempo de llegar a al portón de la casa y los tipos se fueron, pero ahí ha podido ocurrir cualquier cosa. Todos hemos sufrido en mayor o menor grado algún intento de secuestro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario