viernes, 11 de junio de 2010

WILMER POLEO por CAROLINA PARILLI



Entrevista hecha por CAROLINA PARILLI con la colaboración de AINARA ALBERDI

WILMER POLEO: Coordinador del área de sucesos del periódico Últimas Noticias


1) Crees que nos podrías ayudar a encontrar estadísticas o cifras que nos den un balance de los secuestros por año?
Sí, sí te puedo ayudar, pero nosotros lo publicamos el año pasado. No me las se de memoria pero lo que me puedo comprometer es en buscartelas. Nosotros por ejemplo manejamos varias cifras entonces no recuerdo bien si nosotros manejamos los últimos diez años en cuanto a secuestros o los que vienen desde el 99. Las cifras de este año se manejan por regiones y por casos particulares, por ejemplo en estos dias secuestraron a una señora en el estado Zulia y en esa oportunidad la prensa informó, la prensa del Zulia dijo que era la víctima número 40 que secuestraban en lo que iba de año. No hay un ente que te diga: mira ahorita van tantos secuestros. Es muy difícil conseguirlo.
Yo puedo revisar a ver si las puedo ayudar, a ver qué tengo por ahí de la AGN, la agencia del gobierno, a ver quién quita si algún ministro en alguna de sus emisiones haya dicho algo.

2) Cómo se ha visto el incremento de los secuestro en Venezuela estos últimos años?
Evidentemente ha habido un incremento, pero mas que el incremento, a mi me llamaría más la atención es como se ha ido desplazando el secuestro a lo que es el centro del país y Caracas. Anteriormente el secuestro era un delito muy propio de las regiones fronterizas. Eran muy natural en Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia, pero en los últimos cinco años se ha venido trasladando hacia las ciudades del centro del país; digamos Carabobo, Aragua, Caracas, Miranda; incluso ha desplazado, se dan más secuestros ahora en esta zona que allá. Con la excepción del Zulia que sí es zona fronteriza. Pero por ejemplo en el estado Táchira se ha disminuido bastante, no me preguntes por qué, porque no tengo una explicación ya que no ha habido nada especial.
En Caracas se da muchísimo el secuestro express, es un secuestro más rápido. Mayormente las bandas que hacen un secuestro express no tienen una logística, ellos no tienen una casa a donde te van a llevar y en esa casa te tienen una semana, quince dias, un mes ni nada de eso. Si Cuentan con algunas cosas como unos carros, unas camiontas, armas y ese tipo de cosas, pero no tienen como tenerte más de un día; entonces ellos tratan de negociar rápido como sea. De repente empiezan pidiendo quinientos millones, van bajando, hasta que llega un momento que casi te dicen que le des lo que quieras, van negociando. Hay otros que te secuestran y ya saben que menos de cien no van a pedir, por qué? Porque saben que tu tienes un carro que vale cien. O sea, si tu tines una camionetota, no le vayas a decir que no tienes “rial” porque te dirán: entonces vende la camioneta. Pide prestado, después lo pagas cuando vendas la camioneta porque ya saben que por lo menos ya tú tienes cien mil. El secuestro express pasa muchísimo en Caracas, Miranda.

3) ¿Cuál es la efectividad de los funcionarios públicos en cuanto a resolver los secuestros?
A pesar de que yo tuve una experiencia muy efectiva con la PTJ digo personalmente porque era un amigo que estaba secuestrado e inicialmente la PTJ no vino hasta que dieron las 12 de la noche. Yo creo que ese día no se qué pasaba, lo cierto es que no se avocaron 100% al caso, a pesar de que sabían que eran amigos míos y la actitud de los fundionarios era de no interesarse mucho en el tema; entonces la familia era la que tenía que estar negociando con los secuestradores. Aunque, sinceramente, creo que son los que más te pueden ayudar a la hora de resolver un secuestro y creo que es indispensable llamarlos. Lo mismo la guardia nacional, cuando ellos se montan en un caso, lo sacan, lo resuelven y lo llevan a buen termino. Si tú me preguntaras por una recomendación, te diría que sí confiaras en la PTJ. Porque hay un problema si tú no confías en la PTJ; negocias tú con los tipos, pero entonces corres el riesgo de que te agarren de sopita; cada vez que los tipos este pelando dirán: vamos a visitar a esta gente, porque ya ellos saben que tu te asustaste en una oportunidad y en cualquier momento te volverán a llamar.

4) ¿Es realmente viable esto? Realmente pasa?
Ha pasado. Al amigo mio que secustraron; él finalmente negocia con los tipos, negocia sólo sin la ayuda de la policía y por una misma recomendación de ellos. Lo cierto es que a las 4 de la mañana ellos negociaron con los tipos, en la Autopista del Valle y bajaron la cifra lo más que pudieron. Mi amigo tiene una licorería que a la vez es mercado, lo secuestraron saliendo del negocio y los tipos ya sabían que era su negocio. Cuando lo soltaron los secuestradores pasaron por en frente y le dijeron que les diera otra cosa más porque los había “jodido” a todos al final.

5) ¿Es muy común que los propios funcionarios estén inmersos en el secuestro?
Claro y grave de toda gravedad. Lamentablemente es muy cierto, sobre todo gente de la Policia Metropolitana, últimamente se han visto muchísimos Policaracas; estos son los fundamentales, PTJ casi no se han visto involucrados al igual que los guardias nacionales; si se han visto casos pero no es muy regular. Yo casi podria asegurar que detrás de cada caso hay un PM.

6) ¿Dentro de qué rango de edad son los secuestros más comunes dentro de la capital?
No te sabría decir porque por ejemplo en el Tachira y Zulia secuestran mucho a la gente mayor, secuestran directamente al ganadero. Aquí en Carabobo secuestran es al hijo del ganadero, del empresario, para que sea el empresario el que se ocupe en buscar los riales.
Eso depende de muchas cosas porque hay varios secuestradores que no les gustan los niños, no le gustan los muchachos porque se les hace un problema. Ellos prefieren secuestrar a una persona madura, una persona que no se les vaya a poner cómica. No les gustan las mujeres tampoco, dicen que son histéricas y que no saben como van a reaccionar. A mi hermanita una vez la fueron a atracar unos tipos con unos cuchillos y los agarro a golpes, que los chamos soltaron los cuchillos y arrancaron a correr. Mi hermana hasta se quitó el zapato y le daba zapatazos, los agarró por el pelo. Ellos no saben cómo van a reaccionar las mujeres entonces dice: no mejor con mujeres no. Con ancianos no quieren nada porque se les pueden morir de un infarto. El rango podría estar entre 30 y 50 años.

7) ¿Qué medios está tomando el estado para parar este incremento en los secuestros?
Yo creo que el estado les ha dado duro, lo que pasa es que es difícil porque hay un componente político también. Te voy a poner un ejemplo: el caso de Caracas, donde ha aumentado muchísimo el secuestro. La oposición quiere agarrar eso como bandera, pero cuando tú revisas las estadísticas, entonces tú te consigues que el municipio de Caracas en dónde más secuestran, es el Municipio Baruta. Entonces Capriles Radonski y Gerardo Blayd no deberían ni siquiera abrir la boca. Todo lo que es Chuao, Las Mercedes, eso es una guillotina. Yendo un poco más allá; a los secuestrados mayormente los levan para Mariche, Petare; El Municipio Sucre, o sea que Carlos Ocariz no debería hablar tampoco. Si mi municipio se esta prestando para que me traigan a todos los secuestradores; secuestran a alguien y me lo traen a mí, eso quiere decir que yo estoy fallando a nivel de lo que es patrullaje, puntos de control, alcabalas, prevención. A lo mejor las autoridades de Caracas como tal están fallando en otras cosas pero yo también estoy fallando. Yo he pasado por Las Mercedes y yo no he visto un policía en metros a la redonda, un punto de control que me pare y me revise. Entonces es como una responsabilidad compartida.

8) ¿Qué tan común se ve la muerte a casa de secuestros? O mayormente las víctimas salen sin ningún daño mayor?
Cuando matan a un secuestrado es una excepción, no es la regla. No tienen ningún sentido matarlo, es muy difícil que un secuestrador vaya a matar a la víctima. No se han dado muchos casos, y a esos muy pocos casos hay que restarle algunos que nunca fueron secuestros sino que pudo parecerlo y al final fue una venganza sin inteciones de pedir plata. Hay otros casos que son por error, se le escapó un tiro a los secuestradores en el momento de estarlo agarrando. Pero que te maten, así como aquel caso de los Fadul, eso es una excepción. Ellos se ponen fúricos, te amenazan, sobre todo cuando se enteran que tú estás en comunicación con la PTJ o con alguna policía, porque les estás arruinando el secuestro.

Yo opino que tiene que haber una diferencia entre secuestrar a alguien y matar a alguien, no puede ser lo mismo. Si yo soy un secuestrador, ya yo se que por ese delito, ya yo me gané, por ejemplo, 15 años de pena hasta donde lo llevo. Pero tiene que haber una diferencia con la muerte, si yo lo mato son 30 años, y eso lo piensa el secuestrador, pero si es lo mismo y es penado igual entonces, entonces se arriesgan a cualquier cosa. Tiene que haber una diferencia bastante grande como está ahorita, 30 años por asesinato y 15 por secuestro y que decida el ladrón qué hacer; ya verán si prefieren que los persigan como asesinos o como secuestradores. Es lógico que prefieren ser vistos comos secuestradores que si los agarran tienen 15 años que pueden conseguir que los rebajen siendo deportistas, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario